jueves, 15 de abril de 2010

¿Cuántas generaciones hay?
¿Cómo eran las primeras computadoras?
¿Cómo surgió la primera generación?
Nombrar características de la primera generación.
¿Cuál fue la computadora más exitosa de la primera generación?
¿Qué cambios hubo de la primera generación a la segunda generación?
¿en que año comenzó la segunda generación?
¿Cómo se comunicaban en la segunda generación?
¿qué comienzan a utilizar las computadoras de tercera generación?
¿Cómo surgió la tercera generación?
¿Qué es la ENIAC?
¿Qué permitieron los circuitos integrados?
¿Nombrar tres características de la cuarta generación.
¿por qué se caracteriza las computadoras de cuarta generación?
¿qué cosas nuevas tuvieron las computadoras de la cuarta generación?
¿Qué son las computadoras de la quinta generación y en que están basadas?
¿por qué se caracteriza la computadora de quinta generación?
¿a qué generación pertenece “nuestras “computadoras?
¿Cuáles eran los materiales primarios de esas generaciones
¿de que forma comenzó la cuarta generación?
¿Qué cambios impulso el cambio de la primera a la segunda generación?
¿Qué cambios impulso el cambio de la segunda a la tercera generación?
¿Qué cambios impulso el cambio de la tercera a la cuarta generación?


1. Hay 5 Generaciones.
2. Estaban construidas con las siguientes características: 1).- Estaban construidas por tubos al vacío (18,000 bulbos) que al producir bastante calor empezaban a emitir errores. 2).- Estaban compuestas aproximadamente por 200,000 piezas mecánicas y 800,000 metros de cable, lo cual provocaba que su estado físico fuera muy grande. 3).- El estado del aire acondicionado era de estricta calidad el cual variaba entre los 17 y los 22 grados centígrados, de esta forma se evitaban los errores. 4).- La programación era externa, por medio de módulos y la memoria por tambores magnéticos. 5).- Su peso era aproximadamente entre 70 y 80 toneladas. 6).- Su longitud era entre 18 a 20 metros. 7).- En software (Lenguaje Máquina) Tambor magnético. El tambor magnético era de aluminio y estaba cubierto de un material llamado MAYDEN, sobre el se grababa la información por medio de puntos magnéticos.
3. La primera generación surgió como forma de defensa militar en USA.4. Estaban construidas con las siguientes características: 1).- Estaban construidas por tubos al vacío (18,000 bulbos) que al producir bastante calor empezaban a emitir errores. 2).- Estaban compuestas aproximadamente por 200,000 piezas mecánicas y 800,000 metros de cable, lo cual provocaba que su estado físico fuera muy grande. 3).- El estado del aire acondicionado era de estricta calidad el cual variaba entre los 17 y los 22 grados centígrados, de esta forma se evitaban los errores. 4).- La programación era externa, por medio de módulos y la memoria por tambores magnéticos. 5).- Su peso era aproximadamente entre 70 y 80 toneladas. 6).- Su longitud era entre 18 a 20 metros. 7).- En software (Lenguaje Máquina) Tambor magnético. El tambor magnético era de aluminio y estaba cubierto de un material llamado MAYDEN, sobre el se grababa la información por medio de puntos magnéticos.
3. La primera generación surgió como forma de defensa militar en USA.
4. Estaban construidas con las siguientes características: 1).- Estaban construidas por tubos al vacío (18,000 bulbos) que al producir bastante calor empezaban a emitir errores. 2).- Estaban compuestas aproximadamente por 200,000 piezas mecánicas y 800,000 metros de cable, lo cual provocaba que su estado físico fuera muy grande. 3).- El estado del aire acondicionado era de estricta calidad el cual variaba entre los 17 y los 22 grados centígrados, de esta forma se evitaban los errores. 4).- La programación era externa, por medio de módulos y la memoria por tambores magnéticos. 5).- Su peso era aproximadamente entre 70 y 80 toneladas. 6).- Su longitud era entre 18 a 20 metros. 7).- En software (Lenguaje Máquina) Tambor magnético. El tambor magnético era de aluminio y estaba cubierto de un material llamado MAYDEN, sobre el se grababa la información por medio de puntos magnéticos.
5. Las computadoras más exitosas de la primera generación fueron la ENIAC y la UNIVAC.
6. Los cambios que hubo de la primera a la segunda generación fueron que dejaron de usar tubos al vacío y comenzaron a utilizar transistores y que en lugar de utilizar programaciones basadas en el lenguaje de la máquina comenzaron a usar lenguaje de alto nivel para comunicarse.
7. La segunda generación comenzó en el año 1955 y surgió debido a avances, como el empleo de transistores.
8. En la segunda generación las computadoras se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel.
9. Las computadoras en la tercera generación comenzaron a utilizar circuitos integrados.
10. La tercera generación de computadoras surgió con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la década de los 1960.
11. La ENIAC es la primera computadora e Integrador Numérico Electrónico.
12. Los circuitos integrados permitieron que se crearan las computadoras personales.
13. Micro chips.
14. Las computadoras de la cuarta generación se caracterizan por la integración a gran escala de circuitos integrados y transistores.
15. Las cosas nuevas que tuvieron las computadoras de la cuarta generación fueron la integración a gran escala de circuitos integrados y transistores.
16. Las computadoras de la quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial usando lo que se puede denominar micro chip inteligente.
17. Las computadoras de la quinta generación se caracterizan por ser computadoras basadas en inteligencia artificial usando lo que se puede denominar micro chip inteligente.
18. Pertenecen a la cuarta generacion.
19. Los materiales primarios de las generaciones eran:
Primera generación: Tubos de vacío
Segunda generación: Transitores
Tercera generación: Circuitos integrados
Cuarta generación: Integración a gran escala de circuitos integrados y transistores
Quinta generación: Micro chip inteligente
20. La cuarta generación comenzó emleando la integración a gran escala de circuitos integrados y transistores.
21. Los cambios que hubo de la primera a la segunda generación fueron que dejaron de usar tubos al vacío y comenzaron a utilizar transistores y que en lugar de utilizar programaciones basadas en el lenguaje de la máquina comenzaron a usar lenguaje de alto nivel para comunicarse.
22. El cambio que impulsó a cambiar de la segunda a la tercera generación fue el empleo de circuitos integrados.
23. El cambio que impulsó a cambiar de la tercera a la cuarta generación fue la integración a gran escala de circuitos integrados y transistores.

viernes, 9 de abril de 2010

Definicion de Periféricos

En informática, se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.

Los periféricos pueden clasificarse en 5 categorías principales:

Periféricos de entrada: captan y envían los datos al dispositivo que los procesará.






Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.








Periféricos de entrada/salida (E/S) sirven basicamente para la comunicacion de la computadora con el medio externo.






Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria RAM no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal.